La historia del aluminio
4 de Enero de 2017

Hoy vamos a hablarte de un material con el que estamos más que acostumbrados a trabajar a diario en nuestra carpintería de aluminio en Vitoria. Estamos hablando del aluminio, o del 'alumbre', nombre por el que era más conocido en los comienzos de su existencia, cuando aún no se sabía todo lo que tenía por delante este metal.

Y para ello, hay que remontarse a la antigüedad clásica, para encontrar los orígenes de este material tan ampliamente usado hoy en día. Por aquel entonces, sus usos eran muy diferentes a los de la actualidad, ya que se empleaba en la medicina y la tintorería, desconociendo por completo la cantidad de usos que se le darían en el futuro.

Los avances del siglo XIX posibilitaron que se pudiera extraer de forma más fácil, y más económica también, por lo que su expansión fue tan solo una cuestión de (poco) tiempo. Gracias a avances en campos tan dispares como la física, la química y las tecnologías, hoy podemos disfrutar de este material en nuestra carpintería de aluminio en Vitoria.

Fue en ese mismo siglo en el que se empezó a emplear en sectores como la construcción y, más adelante, en la aeronáutica y automovilística. Un material que, en relativamente poco tiempo, pasó de ser considerado un metal preciado (reservado a las élites y clases poderosas para trabajos finos y regalos) a ser denominado como un metal común, caracterizado por la industrialización de sus diversos usos.

En Am Carpintería de Aluminio somos especialistas en el tratamiento y fabricación de todo tipo de objetos elaborados a base de aluminio. Seas particular, profesional o empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Pídenos presupuesto sin compromiso. Deja en manos de nuestros expertos, cualquier trabajo en el que estés pensando con el aluminio como protagonista.

        La historia del aluminio

        Artículos relacionados